Misión visión, valores y objetivos Sociedad Mexicana de Investigación en Ortopedia y Traumatología A.C. (SMIOT)
Es una organización dedicada al avance de la investigación, educación y práctica en el campo de la ortopedia y la traumatología en México
Promover y facilitar la investigación básica, traslacional y clínica de vanguardia en ortopedia y traumatología, mediante el fortalecimiento de redes colaborativas entre especialistas nacionales e internacionales. La SMIOT fomenta el intercambio de conocimientos, la difusión de innovaciones científicas y tecnológicas, y el establecimiento de estándares de excelencia en la práctica ortopédica, con el objetivo de contribuir al desarrollo de soluciones que mejoren la calidad de vida de los pacientes con enfermedades y lesiones musculoesqueléticas.
Consolidarse como una sociedad líder en investigación ortopédica a nivel nacional e internacional, reconocida por su contribución al avance científico, la educación médica continua y la innovación tecnológica en ortopedia y traumatología. La SMIOT aspira a ser un punto de encuentro entre sociedades científicas globales, facilitando la colaboración interinstitucional y apoyando la creación y fortalecimiento de organizaciones de investigación ortopédica en México y América Latina, en concordancia con los principios de la comunidad ICORS.
Valores institucionales de la SMIOT
1. Compromiso con la calidad, rigurosidad y relevancia en la producción de conocimiento en ortopedia y traumatología.
2. Fomento del trabajo en red entre investigadores, profesionales de la salud y organizaciones afines, tanto a nivel nacional como internacional.
3. Impulso a nuevas ideas, tecnologías y enfoques terapéuticos para resolver los retos clínicos actuales y futuros en el ámbito musculoesquelético.
4. Observancia estricta de los principios éticos en la investigación científica, priorizando el bienestar de los pacientes y el respeto por los derechos humanos.
5. Promoción del desarrollo profesional de sus miembros y del personal médico, mediante programas formativos actualizados y basados en evidencia.
6. Compromiso con el impacto positivo de la investigación en las políticas públicas, la atención médica y la equidad en salud.
Objetivos
1. Generar, promover y difundir estudios científicos de alta calidad en ortopedia y traumatología, incluyendo investigación básica, traslacional, clínica y epidemiológica.
2. Integrarse activamente en redes globales como ICORS, y promover alianzas con sociedades científicas afines para impulsar la cooperación académica y la participación en eventos internacionales.
3. Diseñar y apoyar programas de capacitación para estudiantes, residentes e investigadores jóvenes, con enfoque en metodologías científicas modernas y principios de medicina basada en evidencia.
4. Fomentar la divulgación de resultados de investigación en revistas indexadas y foros científicos nacionales e internacionales.
5. Coordinar congresos, simposios, talleres y reuniones científicas que integren avances médicos, tecnológicos y de investigación en ortopedia y disciplinas relacionadas.
6. Participar en la elaboración y actualización de lineamientos clínicos para mejorar la atención ortopédica en México, en colaboración con instituciones públicas y privadas.
7. Servir como plataforma para la incubación y acompañamiento de nuevas sociedades científicas locales y regionales en ortopedia y áreas afines.
Involúcrate
Vuélvete parte de la investigación en México y se parte de algo más grande